Es el momento de reinstalar el sensor FLORAPULSE

desinstalar-sensor-de-potencial-de-tallo-florapulse

Hay tres razones para decidir si es necesario reinstalar un sensor FLORAPULSE

  1. Medidas erráticas debido a una mala instalación. Si el sensor muestra medidas erráticas o los valores de potencial hídrico de tallo están fuera del supuesto intervalo de trabajo, puede ser debido a problemas derivados de la instalación. En este caso, se recomienda desinstalar el sensor, verificar su funcionamiento en el laboratorio y reinstalarlo en un nuevo árbol.
  2. Cambio de árbol en la segunda campaña. En algunas especies, como el almendro, se ha observado que el sensor pierde sensibilidad (menor respuesta) en el mismo punto de medida durante el segundo año. Aparentemente, se suele atribuir a una obstrucción en el espacio interno de medida (el cabezal con el microchip dentro del xilema) durante el periodo de reposo (invierno). Para evitar que esto suceda, el sensor debería reinstalarse en un nuevo emplazamiento (tronco) al inicio de la campaña (cuando empieza el movimiento de savia).
  3. Almacenamiento durante el invierno. Los sensores instalados en campo únicamente toleran temperaturas cercanas a 0°C. Si durante cierto tiempo, la temperatura es inferior a 0 °C, se puede producir la congelación del agua y la rotura del cabezal del sensor. Ante esta situación, se recomienda desinstalar el sensor y guardarlo en el laboratorio. Al llegar la primavera, el sensor se puede reinstalar

¿Ya te has leído el MANUAL DE REINSTALACIÓN de los sensores FLORAPULSE?

Si rellenáis el formulario de este enlace podréis descargaros el Manual de Reinstalación de los sensores Florapulse.

¿Quieres saber más sobre el sensor FLORAPULSE?

En la página oficial del fabricante FLORAPULSE, encontraréis todos los vídeos y los documentos necesarios (en inglés) para un buen uso del sensor de potencial hídrico de tallo FLORAPUSLE

Scroll al inicio